Preguntarle al ChatBot
Centro de Ayuda
Estamos para ayudarte👋

¿Cuáles son las principales diferencias entre los planes HMO, PPO, EPO y POS?

revisar

 
Característica
HMO
EPO
PPO
POS
Red de Proveedores
Red local y cerrada de proveedores
Red de proveedores participantes
Amplia red de proveedores participantes
Red de proveedores más pequeña que PPO
Selección de Proveedor de Cuidado Primario (PCP)
Requerido
Algunos planes no requieren PCP
No requerido
Requerido
Acceso a Especialistas
Requiere referido del PCP
Algunos planes requieren referido
No requiere referido
Requiere referido del PCP
Cobertura Fuera de la Red
Generalmente no cubierta, excepto emergencias
No cubierta, excepto emergencias
Cubierta, pero con mayores costos compartidos
Cubierta, pero con mayores costos compartidos
Niveles de Costos Compartidos (Copagos, Coaseguro)
Más bajos dentro de la red
Más bajos que PPO
Más altos que HMO
Más bajos dentro de la red que PPO
Nivel de Primas
Más bajas que PPO
Más bajas que PPO
Más altas que HMO
Entre HMO y PPO
Flexibilidad
Más restringida
Más restringida que PPO
Más flexible
Mayor flexibilidad que HMO

Este cuadro comparativo resume las principales diferencias entre los planes de seguro médico HMO, PPO, EPO y POS. Al analizar estas características, podrás evaluar cuál tipo de plan se ajusta mejor a tus necesidades de cobertura, preferencias de red de proveedores y presupuesto.

¿Esto respondío a tu pregunta?
😞
😐
🤩